• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31230

    Título
    Microinyección en embriones de pollo: vídeo didáctico
    Autor
    Ceacero Martínez, Sandra
    Chamorro Vera, Ana
    Director o Tutor
    Moro Balbás, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La microinyección es una tecnología que permite la introducción mecánica de soluciones en el interior de la célula mediante una micropipeta, que se controla con la ayuda de un micromanipulador, bajo un microscopio de alta resolución. Es una técnica muy sensible, en la cual una aguja extremadamente fina, de alrededor de 1 micrómetro, penetra la membrana celular y a veces la envoltura nuclear para verter su contenido. El objetivo de este trabajo es fundamentalmente diseñar un vídeo didáctico para complementar los conceptos teóricos de dos asignaturas (Biología del desarrollo y teratología y Desarrollo del sistema nervioso). Los recursos utilizados en nuestro proyecto se dividen en cuatro pasos: Obtención de micropipetas, Microinyección en placa, Microinyección “in ovo”, Grabación, diseño y edición del vídeo didáctico. Hemos llegado a la conclusión de que esta técnica se utiliza fundamentalmente en la generación de animales transgénicos y knock-out/knock-in, la fecundación in vitro de ovocitos, la obtención y análisis de líquidos embrionarios, el bloqueo de moléculas en zonas muy específicas del embrión y en el estadio exacto en el que estas moléculas se expresan. La microinyección se puede usar también para inhibir la acción de proteínas, tales como factores de crecimiento, y para el análisis de los procesos de emigración celular durante el desarrollo embrionario.
    Palabras Clave
    Microinyección
    Vídeos didácticos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31230
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M1331.pdf
    Tamaño:
    2.059Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10