• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3131

    Título
    Relación familia-escuela como factor influyente en el rendimiento escolar
    Autor
    Cartón Sevilla, Yolanda
    Director o Tutor
    Moreno Mínguez, AlmudenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    A continuación se presenta el siguiente Trabajo de Investigación centrado en la relación que se establece entre la familia y la escuela y su influencia en el rendimiento escolar. Con el fin de concretar el objetivo de estudio y tratar de extrapolarlo a otros casos concretos, nos hemos centrado en la situación real de un sujeto concreto haciendo uso de la Metodología Cualitativa que nos ofrece el Estado de Casos. Hemos partido de una serie de hipótesis y formulado objetivos operativos que marcan nuestra línea de investigación a partir de la cual obtuvimos unos resultados que, con la información que se ha manejado, podrían generalizarse a situaciones o realidades concretas. Llevar a cabo este Proyecto ha supuesto analizar en profundidad diversos aspectos que no han pasado desapercibidos y que al dotarlos de la importancia intrínseca de la que gozan, nos permite ahondar en situaciones cotidianas que se dan cada día en las aulas y cuya solución va más allá de planteamientos meramente académicos, legislativos etc.
    Materias (normalizadas)
    Familia y escuela
    Motivación en educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3131
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.173.pdf
    Tamaño:
    777.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10