dc.contributor.advisor | Salgado Escorial, María Del Carmen | es |
dc.contributor.author | Vicente Arranz, Elsa de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio | es |
dc.date.accessioned | 2013-07-16T11:20:58Z | |
dc.date.available | 2013-07-16T11:20:58Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3142 | |
dc.description.abstract | En las siguientes páginas se estudia cómo han evolucionado los dibujos de niños de segundo de Educación Infantil (4-5 años) sobre diferentes temas en concreto: la casa, las flores y la figura humana. Se pretende comprobar si las ideas que plasman en los dibujos son imágenes estereotipadas y siguen el mismo patrón, además de, si ofreciéndoles variedad de ejemplos, son capaces de cambiar sus esquemas. Para ello se han realizado una serie de dibujos iniciales y dibujos finales, con una serie de actividades intermediarias. Se llevó a cabo una observación directa con el fin de analizar los datos extraídos. Entre los resultados obtenidos se podría destacar que la mayoría de los niños van a seguir utilizando esos patrones, aunque hay alguna excepción de niños que han conseguido cambiar sus esquemas, dibujando algo diferente a lo inicial. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Dibujo-Psicología | es |
dc.subject | Niños-Psicología | es |
dc.title | La educación artística en la escuela: una propuesta a través del dibujo infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |