• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3142

    Título
    La educación artística en la escuela: una propuesta a través del dibujo infantil
    Autor
    Vicente Arranz, Elsa de
    Director o Tutor
    Salgado Escorial, María Del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    En las siguientes páginas se estudia cómo han evolucionado los dibujos de niños de segundo de Educación Infantil (4-5 años) sobre diferentes temas en concreto: la casa, las flores y la figura humana. Se pretende comprobar si las ideas que plasman en los dibujos son imágenes estereotipadas y siguen el mismo patrón, además de, si ofreciéndoles variedad de ejemplos, son capaces de cambiar sus esquemas. Para ello se han realizado una serie de dibujos iniciales y dibujos finales, con una serie de actividades intermediarias. Se llevó a cabo una observación directa con el fin de analizar los datos extraídos. Entre los resultados obtenidos se podría destacar que la mayoría de los niños van a seguir utilizando esos patrones, aunque hay alguna excepción de niños que han conseguido cambiar sus esquemas, dibujando algo diferente a lo inicial.
    Materias (normalizadas)
    Dibujo-Psicología
    Niños-Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3142
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.184.pdf
    Tamaño:
    1.582Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10