• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31483

    Título
    El balance social en la empresa: igualdad de género en la RSC
    Autor
    Becerril Fernández, Ester
    Director o Tutor
    Echebarría Sáenz, MarinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    Tradicionalmente, las empresas han sido consideradas organizaciones cuyo fin último era la maximización del beneficio, por lo que la responsabilidad que asumían era estrictamente económica. Esta perspectiva ha evolucionado hacia una nueva realidad donde la empresa tiene que responder de su actuación empresarial frente a la sociedad. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es considerada en la actualidad como un elemento primordial en los planes estratégicos de las empresas, principalmente, de las grandes sociedades. Aunque se trata de un concepto pluridimensional y transversal que atañe a todos los ámbitos de gestión de la empresa; desde la protección de la salud y seguridad laboral hasta el fomento del empleo, pasando por la lucha contra el fraude y la protección medioambiental, en los últimos años el problema de la desigualdad por razón de género se ha situado como uno de los desafíos más cruciales. Cada vez son más las políticas elaboradas y las medidas implementadas de Responsabilidad Social de Género (RSG) para luchar contra esta lacra discriminativa.
    Palabras Clave
    Responsabilidad social corporativa
    Responsabilidad de género
    Empresas
    Mujeres
    Diversidad de género
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31483
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_0609.pdf
    Tamaño:
    1.515Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10