• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31559

    Título
    La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su abordaje nutricional
    Autor
    Chucad Shucad, Jessica Adriana
    Director o Tutor
    Estébanez Villar, Noema
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa y progresiva de las neuronas del cerebro y de la médula espinal que afecta en todos los aspectos biopsicosociales de la persona. Tiene mal pronóstico ya que tiene una esperanza de vida entre 2-5 años. La muerte se suele producir fundamentalmente por problemas respiratorios: insuficiencia respiratoria o neumonía por aspiración. Al carecer de cura, el tratamiento se centra en mejorar la calidad de vida y alargar la supervivencia a través de una atención multidisciplinar. Objetivos: Describir los resultados encontrados en la literatura científica sobre la nutrición en pacientes diagnosticados de ELA. Material y métodos: Búsqueda bibliográfica durante los meses de Enero y Abril de 2018 de artículos publicados en los últimos 10 años en las principales bases científicas de datos (Pubmed, Scielo, Google Académico, Cochrane Plus y Dialnet). Se plantea estrategias de búsqueda de acuerdo al modelo PICO, utilizando criterios de inclusión y un lenguaje controlado a través de los tesauros en términos MeSH (Medical Subject Headings) y DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud). Finalmente se seleccionan 9 artículos. Resultados y discusión: Los estudios evidencian diferencias significativas entre el nivel de supervivencia respecto a la presencia/ausencia de la terapia nutricional, al de la sonda PEG y al de la atención multidisciplinar. Otros estudios refieren que estas terapias son útiles para ralentizar la sintomatología, pero no la supervivencia.
    Materias (normalizadas)
    Esclerosis lateral amiotrófica
    Palabras Clave
    esclerosis lateral amiotrófica
    equipo multidisciplinar
    nutrición
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31559
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2088.pdf
    Tamaño:
    795.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10