• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31594

    Título
    Adherencia a la alimentación en la Diabetes Mellitus. Revisión bibliográfica
    Autor
    Echeandía Coste, Lucía
    Director o Tutor
    Iglesias Guerra, José Antonio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad que aparece cuando el páncreas no produce la suficiente insulina o cuando el organismo no la utiliza de manera eficaz. El tratamiento está combinado por la parte farmacológica y la no farmacológica,basado en la alimentación y la actividad física. La adherencia a dichas estrategias terapéuticas es importante para el control de la enfermedad. Objetivo. Estudiar la adherencia al tratamiento no farmacológico basada en la alimentación en la diabetes tipo1, tipo 2 y prediabetes. Material y Métodos: Se llevó acabo una búsqueda bibliográficade la literatura publicada desde 2013 a 2018 en las bases de datos Pubmed, Lilacs, Scielo y Elsevier, y se obtuvieron 12 estudios válidos. Lacalidad deéstos se valoró a través de los criterios Caspe. Resultados: La adherencia a la dieta más adecuada para los pacientes con Diabetes Mellitus es baja, pero aumenta tras intervenciones llevadas a cabo por parte de enfermería. Discusión. Se ha constatado la importancia de un seguimiento por parte de enfermería para la mejora de la adherencia terapéutica, ya que se ha demostrado que mejora cuando hay una intervención enfermera. Conclusión: Es necesario aumentar los seguimientos por parte de enfermería a personas con enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, en especial sobre la dieta.
    Materias (normalizadas)
    Diabetes Mellitus-Tratamiento
    Palabras Clave
    Diabetes Mellitus
    Prediabetes
    Adherencia
    Alimentación
    Tratamiento
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31594
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L2092.pdf
    Tamaño:
    664.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10