• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31602

    Título
    Eficacia de la alimentación en la prevención de la diabetes en sujetos con prediabetes. Revisión bibliogréfica.
    Autor
    Fuente Sánchez, Paula de la
    Director o Tutor
    Iglesias Guerra, José Antonio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    INTRODUCCIÓN: en las últimas décadas, los diagnósticos de diabetes tipo II han aumentado de forma tan significativa, que ha llevado a la OMS ha replantearse los medios de actuación. Entre las directrices a seguir, se encuentra la detección de personas con un elevado riesgo, lo que se conoce como personas en estado prediabético, y sobre las que hay que actuar reeducando su estilo de vida, en especial la alimentación, debido a que el sobrepeso u obesidad se sitúa entre los factores de riesgo que mas predisponen a desarrollar la enfermedad. El objetivo principal de trabajo es, evaluar si es posible revertir el estado prediabético con la modificación en los hábitos alimentarios. MATERIAL Y MÉTODOS: se ha realizado una revisión bibliográfica con protocolo explícito, en diferentes bases de datos científicas, utilizando palabras claves recogidas en el DeCS y MeSH, combinadas mediante el booleano AND. Se concluye con seis artículos seleccionados, una vez aplicados los criterios de inclusión, exclusión y tras obtenerse un siete de puntuación en la plantilla de valoración CASPe. RESULTADOS: los resultados obtenidos, a la par que evidencian el papel importante que tiene la dieta en la prevención o freno de la diabetes, actuando en personas prediabéticas. El éxito se encuentra estrechamente relacionado con la intervención llevada a cabo. DISCUSIÓN: la promoción de la salud, es una de las funciones que desempeña enfermería, de ahí su papel fundamental en detectar a pacientes con factores de riesgo así como el papel primordial en educación para la salud, lo que frenaría la incidencia de la diabetes tipo II.
    Materias (normalizadas)
    Diabetes
    Regímenes Alimentarios
    Palabras Clave
    Prediabetes
    Dieta
    Estilo de vida saludable
    Prevención
    Diabetes tipo II
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31602
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31724]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2094.pdf
    Tamaño:
    748.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10