• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31633

    Título
    Mutaciones en el factor de iniciación de la traducción proteica en eucariotas EIF1AX en carcinomas agresivos de tiroides
    Autor
    Gil Bernabé, SaraAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    García-Rostán y Pérez, Ginesa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Résumé
    En la actualidad, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. Es una enfermedad en la que se altera el comportamiento normal de las células de nuestro organismo. Se produce una proliferación incontrolada de las mismas que comienzan a crecer de forma desordenada y adquieren propiedades invasivas. La carcinogénesis es además un proceso microevolutivo, prolongado en el tiempo y extraordinariamente dinámico en el que se generan alteraciones cambiantes en el genoma de las células que se ven sometidas a presiones de selección inmunitaria y no inmunitaria. Alteraciones genéticas que dan lugar a la aparición de una miríada de subclones celulares con diferentes capacidades para crecer, proliferar, invadir, metastatizar y responder o resistir a los tratamientos. Con la progresión tumoral, la malignización (adquisición de propiedades invasivas y metastásicas) y la desdiferenciación tumoral aumenta la heterogeneidad intratumoral y también aquellas variantes celulares más agresivas, con mayor capacidad para evadir las defensas naturales de nuestro organismo y resistir a las terapias convencionales. Se pude decir que el cáncer es la expresión fenotípica de un sinfín de alteraciones genéticas
    Palabras Clave
    Carcinoma de tiroides
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31633
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M386.pdf
    Tamaño:
    2.125Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10