dc.contributor.advisor | Suárez Ramírez, Sergio | es |
dc.contributor.author | García Calavia, Ángela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2018-09-21T11:40:13Z | |
dc.date.available | 2018-09-21T11:40:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31694 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la importancia de utilizar creativamente las leyendas en el
ámbito educativo. Las leyendas forman parte del género narrativo y el trabajo de las
mismas en el aula es necesario, aunque a veces controvertido, puesto que no se les
concede la suficiente importancia. Asimismo, se analiza el papel de la creatividad en el
desarrollo integral de las personas.
Desde los primeros niveles de Educación Primaria se pueden utilizar las leyendas en el
aula para que los alumnos, de una manera lúdica y creativa adquieran un adecuado uso
del lenguaje a nivel oral y a nivel escrito. Lo más importante, este aprendizaje lo harán
de una manera creativa y no sistemática y por lo tanto, será un aprendizaje más sólido.
Por ello, a través de una propuesta didáctica destinada a alumnos de segundo curso de
Educación Primaria presentamos una serie de actividades para que podamos trabajar las
leyendas de manera creativa en nuestras aulas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Didáctica de la lengua | es |
dc.subject.classification | Leyendas | es |
dc.title | Las leyendas como recurso didáctico y creativo en 2º curso de Educación Primaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |