Show simple item record

dc.contributor.advisorUssa Herrera, Fernando es
dc.contributor.authorHerrero Durán, María Isabel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) es
dc.date.accessioned2018-09-25T15:31:18Z
dc.date.available2018-09-25T15:31:18Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/31768
dc.description.abstractLa presión intraocular (PIO), es el principal factor de riesgo modificable para el desarrollo y progresión de glaucoma de ángulo abierto3,4,9. Aunque el tonóme-tro por aplanación o tonómetro de Goldmann (TAG), sigue siendo el tonómetro de referencia para la medición de la PIO5,6, presenta numerosos inconvenien-tes, por lo que en los últimos años se están desarrollando nuevos métodos de medición de la PIO, como el tonómetro ICARE, el tonómetro de contorno diná-mico o de Pascal, o el Analizador de Respuesta Ocular, ORA.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationGlaucomaes
dc.subject.classificationHipertensión oculares
dc.subject.classificationHistéresis corneales
dc.titleInfluencia de la histéresis corneal en la tonometría de rebote icare en córneas extremas en pacientes con glaucoma o hipertensión oculares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Subespecialidades Oftalmológicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record