• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2018 - Vol. 20-1
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2018 - Vol. 20-1
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31808

    Título
    Características de la interacción en torno a la imagen del cuerpo virtual
    Autor
    Santa Jiménez, Edwin Mauricio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Ágora para la Educación Física y el Deporte; Vol. 20 Núm. 1 (2018): Enero-abril pags. 90-114
    Abstract
    El presente artículo resuma una netnografía llevada a cabo entre los estudiantes y egresados de la Institución Educativa “Monseñor Víctor Wiedemann” de la ciudad de Medellín (Colombia). El estudio se centró en las características de la interacción en torno a la imagen del cuerpo que se suscita a través de Facebook. Para llevarla a cabo, se analizaron los post y fotografías de Facebook, se aplicó una encuesta y se realizaron entrevistas a distintos usuarios de dicha plataforma. Entre las conclusiones, se detecta la configuración, no exenta de contracciones, de ciertos imaginarios y prácticas en las inmediaciones de la virtualidad que son característicos de la generación de nativos digitales; en este marco, cabe destacar que la imagen corporal virtual es, según los casos, fuente de éxito e inclusión o de fracaso y estigmatización.
    ISSN
    1989-7200
    DOI
    10.24197/aefd.1.2018.90-114
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/2054
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31808
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2018 - Vol. 20-1 [6]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__agora_article_view_2054_1712.pdf
    Tamaño:
    553.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10