dc.contributor.advisor | Cerezo Manrique, Miguel Ángel | es |
dc.contributor.author | Martín-Moreno Amado, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio | es |
dc.date.accessioned | 2013-07-19T10:48:12Z | |
dc.date.available | 2013-07-19T10:48:12Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3183 | |
dc.description.abstract | El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es uno de los trastornos más frecuente en la infancia, puesto que en la población infantil-juvenil, hay prácticamente uno o dos niños por aula. Este trastorno puede ocasionar serios problemas en el desarrollo de la persona. En dicho trabajo, se muestra el caso de un niño llamado Pablo que presenta TDAH. Por un lado, se habla de dicho trastorno y por otro lado, las respuestas educativas que podemos darle a dicho alumnado, tanto en el ámbito escolar como en el familiar. Es muy importante pensar en el futuro del niño con déficit de atención e hiperactividad. Por lo que no debemos olvidar que la mejor vía para que el niño tenga un buen crecimiento personal está en la aceptación del problema y las soluciones inmediatas al mismo. Tanto la familia como la escuela es un pilar fundamental para la evolución del niño | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Trastornos por déficit de atención con hiperactividad | es |
dc.subject | Educación especial | es |
dc.title | Respuesta educativa al alumnado con TDAH | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |