• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31904

    Título
    Cribado de retinopatía diabética por teleoftalmología en base a la incorporación de un centro de lectura. Eficacia y grado de satisfacción de pacientes y personal sanitario
    Autor
    Pacheco Callirgos, Gabriela
    Director o Tutor
    López Gálvez, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Resumo
    Estudio de investigación clínica, observacional, retrospectivo y descriptivo llevado a cabo con una muestra de 119 pacientes y 9 profesionales incluidos en el programa de cribado de la Junta de Castilla-León con centro de lectura externo. Se recogieron datos demográficos, de captura, de lectura y grado de satisfacción y se elaboró una base de datos en una tabla Excel (Microsoft Excel 2014 MSO; Microsoft Corp., Redmond, WA, EE.UU). Los datos fueron posteriormente analizados con el software IBM SPSS Statistics versión 24.0 para Windows. De un total de 119 pacientes; 61% fueron hombres y 39% mujeres, el 93% diabéticos tipo 2 y 2% diabéticos tipo 1, la edad media del total de la muestra fue de 68.30 años ± 9.87. La media del tiempo de evolución de enfermedad fue 10.07 años ± 8.73. La prevalencia de retinopatía diabética se situó en el 14.3%, un 7% con retinopatía diabética no proliferante leve, 3% no proliferante moderada, 3% no proliferante severa y tan sólo un 2% con retinopatía diabética proliferante. El EMD estuvo presente en el 4%. El 4% de los pacientes fueron derivados a un oftalmólogo. El grado de satisfacción de los pacientes fue positivo en el 95%, el 99% afirmó que continuaría haciendo la exploración en el centro de salud. Con respeto al personal sanitario implicado en la captura de imagen, el 56% trabajó en un centro de salud urbano y el 44% en uno rural. El grado de satisfacción general del personal sanitario fue positivo en el 75% y el 100% afirmó que continuaría desempeñando la actividad.
    Palabras Clave
    Retinopatía diabética
    Teleoftalmología
    Programas de cribado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31904
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M415.pdf
    Tamaño:
    3.326Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10