dc.contributor.advisor | Lisbona Martín, María Pilar | es |
dc.contributor.author | Araguzo Carballera, Virginia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-16T12:09:13Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T12:09:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32157 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado se presenta como un Proyecto de modificación
de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del municipio de Lerma,
Burgos; sustituyendo los equipos y procesos relativos al tratamiento secundario del
agua a tratar por un reactor abierto con estructura en canales, en el cual se desarrolle
un cultivo de microalgas con alta producción de lípidos y capaces de eliminar
nutrientes y metales pesados del agua residual que les servirá de medio, y los equipos
necesarios para la cosecha del cultivo y para la extracción de los lípidos celulares de
dicha biomasa. La aplicación final de dichos lípidos será su utilización como materia
prima para la producción de biodiésel, es decir, se le dará un uso energético al cultivo.
En este Proyecto se proponen las alternativas elegidas, se desarrollan los pasos para
el cálculo y dimensionamiento de las nuevas instalaciones y se señalan los equipos,
sistemas y/o aparatos auxiliares necesarios. Se incorpora también el estudio del nuevo
proceso y del recorrido del flujo tras la sustitución de los equipos, además de valorar
tanto el tratamiento del agua como la obtención de lípidos que servirán como materia
prima para la obtención de biodiesel.
Con este Trabajo Fin de Grado se pretende valorizar una de las etapas de la
clarificación de aguas residuales añadiendo un cultivo energético y obteniendo
productos de muy alto valor añadido, beneficiando así al medio ambiente en diversos
sentidos. La aplicación final de dichos lípidos será su utilización como materia prima
para la producción de biodiésel, es decir, se le dará un uso energético al cultivo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Fotobiorreactor | es |
dc.subject.classification | Cultivo de microalgas | es |
dc.title | Proyecto de modificación de la E.D.A.R. de Lerma (Burgos) con diseño de un fotobiorreactor para el cultivo de microalgas con fines energéticos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Agraria y Energética | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |