• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32172

    Título
    Gentrificación y patrimonialización urbana
    Autor
    Fustes Alonso, Carlos
    Director o Tutor
    Castrillo Romón, María de los ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    Se puede definir gentrificación como el proceso por el cual una zona de clase principalmente obrera es transformada haciendo imposible que pueda hacer frente a la nueva forma de vida que se genera y obligándola a abandonarla en favor de rentas más altas una población con mayor capacidad económica. En este documento se estudiarán dos casos de la ciudad de Valladolid, una zona del barrio de San Nicolás y otra del barrio de la Victoria, para exponer qué relación existe entre los procesos del fenómeno de gentrificación y la patrimonialización urbana. Posteriormente se compararán los resultados arrojados por los datos elaborados con un estudio anterior, de otros autores, en la zona de Platerías. Son tres zonas con una carga patrimonial muy distinta, por lo que su comparación mostrará coincidencias y diferencias para esclarecer la relación entre gentrificación y patrimonialización urbana.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo - España - Valladolid
    Sociología urbana - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Gentrificación
    Patrimonialización
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32172
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-A-115.pdf
    Tamaño:
    28.57Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10