dc.contributor.advisor | Castrillo Romón, María de los Ángeles | es |
dc.contributor.author | Fustes Alonso, Carlos | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-17T07:47:26Z | |
dc.date.available | 2018-10-17T07:47:26Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32172 | |
dc.description.abstract | Se puede definir gentrificación como el proceso por el cual una zona de clase
principalmente obrera es transformada haciendo imposible que pueda hacer frente
a la nueva forma de vida que se genera y obligándola a abandonarla en favor de
rentas más altas una población con mayor capacidad económica.
En este documento se estudiarán dos casos de la ciudad de Valladolid, una
zona del barrio de San Nicolás y otra del barrio de la Victoria, para exponer qué
relación existe entre los procesos del fenómeno de gentrificación y la
patrimonialización urbana. Posteriormente se compararán los resultados arrojados
por los datos elaborados con un estudio anterior, de otros autores, en la zona de
Platerías.
Son tres zonas con una carga patrimonial muy distinta, por lo que su
comparación mostrará coincidencias y diferencias para esclarecer la relación entre
gentrificación y patrimonialización urbana. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Urbanismo - España - Valladolid | |
dc.subject | Sociología urbana - España - Valladolid | |
dc.subject.classification | Gentrificación | es |
dc.subject.classification | Patrimonialización | es |
dc.title | Gentrificación y patrimonialización urbana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |