• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32223

    Título
    Producción y caracterización de espumas de poliestireno empleando Metal-Organic Frameworks con alta capacidad de absorción de CO2 como agentes nucleantes
    Autor
    Cuadra Rodríguez, DanielAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Pinto Sanz, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Nanociencia y Nanotecnología Molecular
    Resumen
    El marco de este trabajo se encuadra dentro del estudio de materiales celulares llevado a cabo por el laboratorio CellMat de la Universidad de Valladolid. En la presente tesis de master, se profundiza sobre la investigación en materiales nanocelulares en base poliestireno (PS). Los polímeros nanocelulares han despertado gran interés en los últimos años debido a sus magníficas propiedades, como por ejemplo baja densidad, menor conductividad (térmica, eléctrica y acústica) o gran resistencia al impacto si los comparamos con los polímeros celulares convencionales. Gracias a estas propiedades, estos materiales pueden ser empleados en varias aplicaciones, tales como aislamiento térmico y acústico, embalaje, o en sectores como automovilismo y aeronáutica.
    Palabras Clave
    Materiales celulares
    MOF
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32223
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G873.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10