• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3237

    Título
    Trabajo Fin de Grado en Educación Primaria. Centros rurales de innovación educativa como respuesta a la escuela rural: El CRIE de Fuentepelayo ( Segovia)
    Autor
    Santos de Frutos, Rocío Elena
    Director o Tutor
    Cerezo Manrique, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este trabajo de Fin de Grado (TFG), trata de analizar los Centros Rurales de Innovación Educativa, en concreto uno de esos Centros, el CRIE de Fuentepelayo (Segovia). Al amparo de las acciones de compensación educativa que la legislación española ha ido desarrollando en los últimos años, primero nacional y después autonómica, han surgido los Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIEs), como respuesta a algunas de las necesidades pedagógicas de las instituciones escolares, primero escuelas rurales, después otro tipo de centros educativos. El estudio del mismo se ha realizado a través del análisis de la normativa que le ha hecho posible y de la documentación que, a lo largo de los años, ha ido generando: Planes de trabajo, Memorias de las intervenciones anuales o Proyectos y actividades diseñadas para poder desarrollar su cometido. Las entrevistas realizadas al personal del Centro o a la responsable provincial de la institución, han aportado el testimonio vivo que ha permitido valorar el funcionamiento de la misma. El grado de satisfacción de los participantes en las diferentes acciones educativas y su valoración, con diverso protagonismo, obtenido a través de la utilización de cuestionarios con diferente grado de estructuración, de una muestra de alumnos, padres y profesores…
    Materias (normalizadas)
    Escuelas rurales-España
    Innovación educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3237
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.251.pdf
    Tamaño:
    5.180Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10