dc.contributor.advisor | Calle Velasco, María Jesús de la | es |
dc.contributor.author | Rico García, Irene | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-05T12:20:53Z | |
dc.date.available | 2018-11-05T12:20:53Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32433 | |
dc.description.abstract | El síndrome Wiedemann Steiner está clasificado como una enfermedad rara
descubierta recientemente, lo que provoca muchas líneas de investigación abiertas. El
síndrome afecta a una pequeña parte de la población, siendo una mutación espontánea en
la fecundación del óvulo. El trabajo pretende visibilizar, la importancia de la
investigación de las enfermedades raras; para lo que se ha profundizado en el significado
y los datos existentes sobre el síndrome para poder llevar a cabo una propuesta de
intervención individualizada y adaptada al caso. La propuesta de intervención busca
impulsar la capacidad cognitiva del alumno, a través de una ayuda guiada por el
profesorado, para crear autonomía en un futuro en los momentos cotidianos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Síndrome Wiedemann Steiner | es |
dc.subject.classification | Operaciones básicas | es |
dc.title | Síndrome Wiedemann Steiner: propuesta de intervención | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |