dc.contributor.advisor | Arias Martínez, Benito | es |
dc.contributor.author | Zaki, Smahane | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-05T16:36:50Z | |
dc.date.available | 2018-11-05T16:36:50Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32440 | |
dc.description.abstract | EL objetivo de este trabajo de fin de Grado es hacer una aproximación acerca de las
inteligencias múltiples (IM) de Howard Gardner, enfocándonos en la Inteligencia
naturalista. Para conseguir este objetivo, tuvimos que profundizar sobre la historia y
evolución de la inteligencia, conociendo a los autores más importantes que postularon
diversas teorías. Además, hemos ejecutado a la realización de un instrumento de
evaluación que, en su utilización en el aula de Educación Infantil, que nos admitirá
saber si las Inteligencias Múltiples se pueden evaluar o no.
Así, comenzamos con la definición de la inteligencia y su evolución a través de la
historia. A continuación, estudiaremos cada una de las ocho inteligencias nombradas
por Gardner. Y por último centramos en la inteligencia naturalista. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Inteligencias múltiples | es |
dc.subject.classification | Educación Infantil | es |
dc.subject.classification | Inteligencia naturalista | es |
dc.subject.classification | Howard Gardner | es |
dc.title | Desarrollo y evaluación de la inteligencia naturalista del niño en Educación Infantil según el modelo de Gardner | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |