dc.contributor.advisor | Valbuena Barrasa, María Mercedes | es |
dc.contributor.author | Yagüe Sanz, Ana María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio | es |
dc.date.accessioned | 2013-07-29T10:14:52Z | |
dc.date.available | 2013-07-29T10:14:52Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3246 | |
dc.description.abstract | La representación gráfica del espacio constituye una de las finalidades básicas de la Educación Infantil. En este estudio se plantea la importancia que tiene la comprensión del espacio vivido mediante de su conocimiento y representación para el desarrollo integral de los alumnos. El eje central del trabajo se desarrolla a través de una investigación que estudia la evolución de las representaciones gráficas del espacio vivido a través del conocimiento del entorno en el aula, teniendo en cuenta las variables sexo, edad y procedencia de niños de 3 a 6 años. Del mismo modo, se realiza un estudio comparativo entre las representaciones gráficas, previamente analizadas, y las descripciones orales del entorno vivido con el fin de establecer las diferencias entre ambas relacionando las capacidades cognitivo-espaciales de cada etapa con los elementos de los dibujos y los audios | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Percepción espacial | es |
dc.subject | Dibujo-Psicología | es |
dc.title | Las representaciones gráficas del espacio vivido en la etapa de Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |