• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3248

    Título
    Los recursos a través de los museos virtuales
    Autor
    Beneyto Gisbert, María
    Director o Tutor
    Díez Martín, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    En la actualidad, las nuevas tecnologías cobran un papel importante en el día a día de los centros educativos, aportando nuevas situaciones de enseñanza-aprendizaje que complementan a la educación tradicional. El Trabajo de Fin de Grado (TFG) que se expone a continuación trata sobre una investigación y análisis de los recursos educativos y pedagógicos que ofrecen los museos virtuales dirigidos al alumnado de Educación Infantil. Para ello el estudio parte con un marco teórico que nos ayuda a iniciarse en la temática de los museos, su historia y evolución, analizando tanto los museos reales como los avances que nos ofrecen las plataformas virtuales. A continuación, y tras una pequeña representación del ámbito museístico de nuestro país, se analizaran los recursos educativos que se ofrecen tanto en el museo real como en el virtual, examinando sus puntos fuertes y débiles y realizando una crítica constructiva y propuesta para su mejora. Finalmente el trabajo concluye con una reflexión sobre todo lo analizado y exponiendo las conclusiones y objetivos que se han alcanzado mediante esta investigación
    Materias (normalizadas)
    Museos-Aspecto educativo
    Tecnología educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3248
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B.262.pdf
    Tamaño:
    1.909Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10