• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32578

    Título
    Diseño de una estación depuradora de aguas residuales de una industria agropecuaria.
    Autor
    Amaral Barros, Fabiana
    Director o Tutor
    Peña Miranda, María del Mar AgripinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Resumen
    El sector porcino es el mayor contribuyente económico a la producción final agraria en España, puesto que corresponde al 37% de la producción final ganadera y que contribuye con un 14% a la producción final agraria. La industria porcina española está actualmente en fase de un creciente desarrollo caracterizado por una alta demanda de producción a bajos costos y una fuerte dependencia de las exportaciones y los mercados internacionales. Las aguas residuales de un matadero son muy dañinas para el medio ambiente y deben ser tratadas de manera eficaz antes de la descarga en los cuerpos públicos, para evitar la contaminación ambiental y efectos a la salud humana. Se proyectan dos alternativas de solución de tratamiento de 60 m3/d de aguas residuales de un matadero de porcino industrial con el objeto de cumplir con las características de vertido exigidas, eliminando los sólidos, materia orgánica y nutrientes de entrada. Ambas alternativas consisten en un pretratamiento y tratamiento primario similares. Sin embargo cada una propone un tipo de tratamiento secundario distinto. La alternativa 1 consiste en un proceso aerobio y la alternativa 2 consiste en un proceso anaerobio seguido de un proceso aerobio. El diseño de las líneas de depuración incluye las siguientes operaciones unitarias: (1) Sistema de tamizado incluyendo 2 tamices rotativos automáticos en serie, con diámetros de malla distintos para la eliminación de los sólidos gruesos y finos de entrada. (2) Sistema de homogeneización cerrado y agitado, para fornecer alimentación ecualizada a las etapas posteriores. (3) Sistema de coagulación, floculación y flotación, para la separación de la materia sólida en suspensión y materia orgánica. (4) Sistema de tratamiento biológico, para la estabilización de la materia orgánica, coagulación y eliminación de nutrientes. (5) Sedimentación, para la decantación, recirculación y purga de los fangos activos. Las alternativas propuestas son viables para el tratamiento de las agua residuales porque alcanzan los niveles permitidos de vertido. Sin embargo, cada tipo de tratamiento biológico presenta ventajas e inconvenientes relevantes para la elección de la opción más adecuada. Las variables correspondientes a los costes de aireación frente a los de inversión de equipos y de funcionamiento deben ser llevadas en consideración para determinar cuál alternativa es la más adecuada. Por tanto, es necesario realizar un estudio de viabilidad económica con el objeto de analizar el tiempo de amortiguación de la inversión de instalación de cada alternativa frente a los costes de funcionamiento.
    Materias (normalizadas)
    Agua - Estaciones de tratamiento
    Aguas residuales - Depuración
    Industria agropecuaria - Residuos - Eliminación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32578
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-989.pdf
    Tamaño:
    5.395Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10