dc.contributor.advisor | Calleja González, María Ángelica Inmaculada | es |
dc.contributor.author | Aragón Asensio, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-09T18:45:39Z | |
dc.date.available | 2018-11-09T18:45:39Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32589 | |
dc.description.abstract | En el presente Trabajo de Fin de Grado, se trata de llevar a cabo un reflejo lo más aproximado posible sobre el uso de las diferentes metodologías educativas, basadas en el visible thinking, haciendo especial hincapié en la metodología Reggio Emilia en una escuela de Educación Infantil. Por este motivo, se ha tratado de llevar a cabo una propuesta de intervención educativa, centrada en los mapas mentales y los cuentos para desarrollar de un modo alternativo las capacidades de los niños. En primer lugar, se lleva a cabo sobre las características concretas del Visible Thinking y de la metodología Reggio Emilia, para de este modo adaptar la propuesta a los principios de este tipo de metodología educativa En este caso concreto la intervención se llevará a cabo en un centro de Educación Infantil, y más concretamente con niños y niñas de aproximadamente 2 y 3 años de edad, puesto que se considera una edad clave para potenciar el desarrollo integral del niño. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Visible Thinking | es |
dc.subject.classification | Reggio Emilia | es |
dc.subject.classification | Desarrollo integral | es |
dc.subject.classification | Educación infantil | es |
dc.title | Utilidad del Visible Thinking dentro de la metodología Reggio Emilia en una escuela infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |