dc.contributor.advisor | Rodríguez Navarro, Henar | es |
dc.contributor.author | Conde Masa, Carolina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-12T11:12:05Z | |
dc.date.available | 2018-11-12T11:12:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32593 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de fin de grado es un proyecto de revisión teórica en el que se
ha seleccionado y analizado la información esencial sobre María Montessori y el
modelo pedagógico desarrollado por ella. Se ha llevado a cabo pretendiendo aportar una
visión crítica y personal del método basándose siempre en la información real
disponible sobre el mismo.
En primer lugar, se ha seleccionado la información sobre los principios en los que se
asienta el método Montessori con el fin de entender posteriormente el impacto que
produjo María Montessori en la pedagogía actual.
A continuación, se presenta por un lado una aplicación práctica del método como tal en
un aula Montessori y por otro, una propuesta práctica acerca de la educación emocional
siguiendo las bases y respetando los principios del método desarrollado por María
Montessori.
Finalmente, se han realizado las conclusiones desde una posición crítica y reflexiva. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | María Montessori | es |
dc.subject.classification | Método educativo | es |
dc.title | La pedagogía Montessori. Un método basado en la libertad, independencia y actividad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |