Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32655
Título
Sondaje vesical hospitalario y enfermería. Revisión bibliográfica narrativa
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2018
Titulación
Grado en Enfermería
Resumen
El sondaje vesical es una técnica muy común y de gran importancia a nivel hospitalario de cuya realización se encarga el profesional de enfermería. Consiste en la introducción de una sonda hasta la vejiga a través del meato uretral con el fin de establecer una vía de drenaje temporal, desde la vejiga al exterior con fines diagnósticos y/o terapéuticos. El objetivo de este trabajo es revisar lo publicado sobre el sondaje vesical hospitalario, identificar los materiales utilizados, analizar las diferentes fases del proceso de sondaje vesical y describir los cuidados de enfermería: antes, durante y después de la realización de la técnica. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica narrativa utilizando las fuentes de información: Medline, SciELO, Google académico y Cuiden, además de una guía de práctica clínica. Tras esta revisión se ha podido comprobar que existen acuerdos y desacuerdos según los diferentes autores sobre: la colocación del paciente, el desinfectante, y lubricante ha utilizar, posición genital, contenido y cantidad del balón vesical, recolocación genital, fijación, mantenimiento y retirada de la sonda. Se concluye que existen varios tipos de sondas vesicales según su: composición, calibre y diseño de la punta. Enfermería es un pilar básico en el desarrollo sondaje vesical, interviene a lo largo de todo el proceso: inserción, mantenimiento y retirada de la sonda vesical. Antes del sondaje vesical se encarga de la valoración del paciente y la elección de la sonda más adecuada, durante el proceso se encarga de controlar la posición genital y del llenado del balón vesical con la cantidad y el contenido adecuado, posteriormente al finalizar el proceso, se deben llevar a cabo las acciones de recolocación genital y la fijación correcta de la sonda. Enfermería, en el sondaje vesical hospitalario, realiza actividades de: valoración, información, de intimidad y confidencialidad, y también se encarga de la eliminación de los residuos. Las actividades de evaluación del proceso del sondaje vesical incluyen: indicadores de información y comunicación, intimidad, seguridad, continuidad asistencial y satisfacción. No existe un único protocolo de actuación enfermera de sondaje vesical hospitalario
Palabras Clave
Sondaje vesical
Enfermería
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30803]
Ficheros en el ítem
