• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32692

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Jiménez Jardón, Nerea
    Director o Tutor
    Zaparaín Hernández, FernandoAutoridad UVA
    Llorente Álvarez, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    El planteamiento surge de la necesidad de incluir una pista de pruebas de uso público. Se busca una estrategia que permita unificar el complejo e integrarlo en el entorno, aunando el edificio y la pista en una sola construcción, ubicando la segunda en la cubierta del primero. Esto proporciona límites propios al conjunto formando un edificio recinto, sencillo y amplio en planta con el fin de acotar la altura, diferenciándose únicamente dos piezas que albergan el área expositiva y de eventos, por un lado, y la cafetería, por otro, abrazados y comunicados mediante esta cubierta. En la dirección vertical se busca dotar al circuito de desniveles y algunas zonas sin pendiente, dando lugar a una experiencia más enriquecedora, mediante un organicismo controlado en la cubierta. La morfología en planta responde a un juego de elipses tangentes, una de gran tamaño que define la pista y otra menor, que alberga el programa interior. Esto permite varios recorridos con diferentes radios de curvatura y pendientes en la pista de pruebas y da lugar a diferentes crujías, que permiten distribuir convenientemente el programa. La sala de exposiciones se considera el espacio más representativo, por lo que adquiere rasgos distintivos como el tamaño, la estructura y la altura, que se realiza a dos niveles permitiendo la salida a la cubierta habilitada para la observación de la pista. En el interior se realizan espacios diáfanos, y las estancias cerradas se sitúan en cajas circulares exentas que no tocan el nivel de cubierta y se forran en madera en su perímetro exterior, separando visualmente las distintas áreas y generando espacios de diferente carácter, que establecen distintos recorridos, unos utilizados por el público y otros, más privados o de menor dimensión, reservados para el personal. El edificio se abre mediante muros cortina al interior del complejo, fusionando el interior con el gran parque central, mientras que en el perímetro exterior se pretende salvaguardar la privacidad mediante muros de hormigón, que mediante un peto que vuela sobre el plano vertical, enfatizan su formalización orgánica. Los recorridos se realizan a distintas cotas según el usuario o método de transporte, creando una trama a distintos niveles.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32692
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-097 (M).pdf
    Tamaño:
    1.143Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-097 (P).pdf
    Tamaño:
    31.25Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10