• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32716

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Rasilla Coloma, Maximiliano de la
    Director o Tutor
    Lozano García, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    La idea madre del proyecto nace de la combinación de dos conceptos básicos: - Por un lado, el papel que tiene el símbolo de Renault en su historia, como ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, y la identidad que le otorga la forma de rombo o diamante. - Por otra parte, las tensiones propias que encontramos en la ubicación del proyecto nos generan una tensión de unión en un sentido y de rotura en su perpendicular, por lo que se fractura la parcela generando una grieta. Fusionando ambas partes es donde aparece nuestro proyecto. La grieta parte en dos el rombo de Renault, articulando todo el conjunto y definiendo la cara y la espalda de nuestra intervención. Ésta ha de respetar los condicionantes externos del lugar, tales como: - La continuidad del verde urbano que encontramos al sur con el Pinar de Jalón. - Ofrecer una visión amable y un parque a las viviendas que se situarán al norte en un futuro. - Generar un hito visual, dialogando así con el depósito preexistente de la parcela y dando visibilidad al conjunto desde la distancia. La torre rememora también a las zonas de control de los circuitos de automoción. - Crear un frente comercial atractivo que, de alguna manera, atraiga la atención desde la Av. Madrid y la vía férrea abandonada, en la que se plantea un corredor peatonal verde que conecte al edificio con la ciudad.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32716
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-105 (M).pdf
    Tamaño:
    1014.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-105 (P).pdf
    Tamaño:
    53.04Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10