Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Rodríguez Campazas, Hugo | es |
dc.contributor.author | Cañas Gallego, Luis Ángel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-16T10:57:19Z | |
dc.date.available | 2018-11-16T10:57:19Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32750 | |
dc.description.abstract | Tradicionalmente en nuestro país el deporte se ha enseñado en las escuelas a través de metodologías tradicionales, centradas en la técnica, que no permiten un aprendizaje global del deporte. Actualmente, las metodologías activas tienen cada vez más peso en los desarrollos curriculares de los docentes de educación física a la hora de abordar la iniciación deportiva en los centros escolares. Este trabajo busca llevar a cabo una revisión de los aspectos clave de la metodología comprensiva (TGfU), ejemplo de metodología activa, y una propuesta de intervención aplicada al fútbol sala en un centro escolar basada en la mezcla de esta metodología con la metodología cooperativa y la educación deportiva (Sports Education). | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Educación física | es |
dc.subject.classification | Modelo comprensivo | es |
dc.subject.classification | Iniciación deportiva | es |
dc.subject.classification | Fútbol-sala | es |
dc.title | Iniciación deportiva al fútbol sala a través de la metodología comprensiva y su mezcla con la metodología cooperativa y la educación deportiva | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]