• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32797

    Título
    El Trabajo Social y el Síndrome de Munchausen: atención primaria y especializada
    Autor
    Fernández Díez, Sandra
    Director o Tutor
    Peláez Reoyo, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    El síndrome de Munchausen se encuentra dentro de los trastornos facticios, que según el DSM5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), se caracteriza por la simulación de signos y síntomas médicos o psicológicos, en uno mismo o en otros, asociada a un engaño identificado. Aunque con poca repercusión en nuestro país, se estima que, alrededor del 1% de los individuos en el ámbito hospitalario y del mundo, puede tener manifestaciones de estos síntomas. El presente trabajo pretende dar un abordaje a este trastorno a través de un informe estadístico realizado a profesionales del ámbito clínico y asociacionales, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España y fuera de nuestro país, así como su perspectiva y la situación de los protocolos hospitalarios disponibles para enfrentarlo.
    Palabras Clave
    Síndrome de Munchausen
    DSM5
    Trastorno Facticio
    Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32797
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G3385.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10