dc.contributor.advisor | Matía Portilla, Vicente | es |
dc.contributor.author | Mancho Hierro, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-21T18:06:06Z | |
dc.date.available | 2018-11-21T18:06:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32819 | |
dc.description.abstract | Las personas drogodependientes están inmersas en un proceso de exclusión
social y también laboral. Las comunidades terapéuticas son centro de rehabilitación
basados en la educación, es por ello la importancia que este tipo de centro tiene para el
proceso de deshabituación de consumo y rehabilitación social de la persona.
La pérdida de habilidades sociales y laborales por el consumo de drogas, hace
que esta sea la principal necesidad observable para la creación de un programa de
inserción-socio laboral que se centrará en trabajar aspectos técnicos necesarios para que
la persona pueda llevar una vida normal tanto social como laboralmente. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Pedagogía | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Drogas | es |
dc.subject.classification | Exclusión social | es |
dc.subject.classification | Inclusión socio-laboral | es |
dc.subject.classification | Comunidades terapéuticas | es |
dc.title | Programa de inserción socio-laboral para personas drogodependientes | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Psicopedagogía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |