• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32895

    Título
    Desarrollo de un nuevo snack a base de alubia, beanfun y su campaña de marketing
    Autor
    Castro Estébanez, Marta Gara
    Director o Tutor
    Urbano López de Meneses, BeatrizAutoridad UVA
    Álvarez, Pablo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    La costumbre de picar algo entre comida y comida se está convirtiendo en un hábito de lo más común, alcanzando, incluso, el estatus de alimentación saludable. El consumo de aperitivos en España alcanzó los 6,5 kg por persona en 2017. A pesar de ello, los estudios declaran que, en torno al 60% de los consumidores mejoraría los snacks actuales potenciando, sobre todo, el factor natural. El objetivo de este proyecto es desarrollar un producto con ingredientes 100% naturales, saludables y que aporte un valor nutricional diferenciador frente al resto de los snacks que se pueden encontrar hoy en día en los hipermercados y supermercados. Para ello se analizó mediante entrevistas personales una muestra de 50 españoles en las preferencias en el consumo de snacks, se elaboró el producto snack utilizando ingredientes alternativos al resto de productos disponibles en el mercado y mediante una cata a un panel de 15 expertos se obtuvo la formulación preferida. Por último, se ha elaborado una campaña de marketing diferenciadora, original y adaptada al producto.
    Materias (normalizadas)
    Aperitivos - Industria y comercio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32895
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L424.pdf
    Tamaño:
    2.927Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10