• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33045

    Título
    Dejando huella. Reportaje multimedia sobre el abandono de animales en Valladolid y alrededores
    Autor
    Ortega Rivero, Francy Michelle
    Director o Tutor
    Gómez Rubio, LeireAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumo
    La actual situación del abandono y maltrato animal es una preocupación creciente en la sociedad. España es uno de los países de la Unión Europea que recoge las tasas más elevadas, alcanzando la alarmante cifra de 138.000 abandonos de perros y gatos en el año 2017 (Fundación Affinity, 2018). Los motivos que señalan los estudios son la cría indiscriminada, el final de la temporada de caza o factores económicos, entre otros. Sin embargo, parte de la ciudadanía apunta a la falta de leyes efectivas y campañas de prevención, educación y concienciación por parte de la administración pública. Con este reportaje multimedia, titulado Dejando huella, se pretende evidenciar la labor de varios colectivos que, desde distintos ámbitos, defienden los derechos y la protección de los animales. La experiencia de las protectoras Defaniva, AlmaanimalVA y Scooby, la joven Nerea Sancho, la asociación animalista Libera! y la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Valladolid guían esta pieza periodística para dar voz a los animales en situación de desamparo de la capital castellanoleonesa y sus alrededores.
    Palabras Clave
    Abandono animal
    Maltrato animal
    Empatía
    Concienciación
    Periodismo
    Reportaje multimedia
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33045
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG_F_2018_120.pdf
    Tamaño:
    990.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10