• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33107

    Título
    “La moda está de moda” Reportaje sobre la evolución de la moda femenina en España desde los años 20 hasta la actualidad
    Otros títulos
    "Fashion is fashionable” Report on the evolution of women's fashion in Spain from the 20s to the present
    Autor
    Salas de Aza, Marta
    Director o Tutor
    Gómez Rubio, LeireAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    “La moda está de moda” es un reportaje audiovisual en el que se aborda la evolución que ha sufrido el mundo de la moda desde mediados del siglo XX, en el que su expansión e importancia a nivel mundial se acrecentó de manera rápida y notable y se generalizó a toda la población, hasta la actualidad. A día de hoy, este sector es uno de los que más dinero mueven en todo el mundo y es uno de los pocos mercados que se ha conseguido mantener con grandes beneficios a pesar de la última crisis económica que comenzó el pasado año 2008. Además, está presente en el día a día de cada persona, de una o de otra manera. Por lo tanto, modelos, estilistas, diseñadores y periodistas hablan de este mundo en la actualidad y de cómo fue en el pasado con el objetivo de conocer cómo ha evolucionado y cómo ha conseguido democratizarse y estar presente en todos los ámbitos de la vida. Una evolución que, en este reportaje, se aborda desde tres puntos de vista: el de las tendencias, que es la base de este arte y es donde se proyectan los cambios más visibles; el del ideal de belleza, que es promocionado por los medios de comunicación y las agencias de modelos y de publicidad; y el de la manera de informarnos sobre moda, que ha pasado de tener su máximo exponente en las revistas de moda a tener que lidiar con las influencers y adaptarse al panorama on-line. Con la mezcla de las opiniones de varios expertos en cada uno de estos temas se han obtenido algunas conclusiones y una nueva pregunta: ¿qué pasará en los próximos años?
     
    ‘La moda está de moda’ (‘Fashion is in fashion’) is an audiovisual report that deals with the evolution of the world of fashion since the mid-twentieth century, when its expansion and worldwide importance increased rapidly and remarkably and it was generalized to the entire population, to the present. Today, this sector is one of the most profitable around the world and is one of the few markets that has managed to maintain great beneficts despite the latest economic crisis that began last year 2008. In addition, it is present in the daily life of each person, in one way or another. Therefore, models, stylists, designers, and journalists talk about this world today and how it was in the past in order to know how it has evolved and how it has managed to democratize itself and be present in every life aspect. An evolution that is approached from three points of view: trends, which are the basis of this art and is where the most visible changes are projected; the ideal of beauty, which is promoted by the media and modeling and advertising agencies; and the way we consume fashion media, which has gone from having its maximum exponent in fashion magazines to having to deal with influencers and adapt to the on-line panorama. With the mixture of the opinions of several experts in each of these topics, some conclusions have been reached and a question arouses: what will happen in the coming years?
    Palabras Clave
    Moda
    Tendencias
    Belleza
    Ropa
    Revistas
    Influencers
    Fashion
    Trends
    Beauty
    Clothes
    Magazines
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33107
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2018_134.pdf
    Tamaño:
    157.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG_F_2018_134_Anexo.rar
    Tamaño:
    3.970Gb
    Formato:
    application/rar
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10