• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33320

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Benito Herrero, Raquel
    Director o Tutor
    González Fraile, Eduardo MiguelAutoridad UVA
    Arrieta Berdasco, Valentín
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    El edificio proyectado se sitúa en el cruce de la Avda. Zamora y Avda. Madrid en la ciudad de Valladolid. El edificio se concibe con la idea de movimiento como leitmotiv del proyecto, extendiendo al espacio interior la idea de circulación existente en el lugar donde se plantea el nuevo edificio. Dicho concepto, además, está estrechamente relacionado con el uso museístico destinado a la exposición de vehículos de la marca Renault. La primera decisión es la de estratificar el programa en varias plantas, superponiendo la muestra de vehículos mediante la narración cronológica de su historia, de forma que el recorrido por la exhibición es al mismo tiempo un recorrido temporal por la historia de FASA-Renault. La planta baja se destina a la recepción y acogida de visitantes, así como a la celebración de eventos en la sala polivalente. Esta planta se eleva sobre la cota de acceso a la parcela. Bajo ella se sitúa una planta semisótano con los talleres y espacios para los trabajadores, así como aparcamientos cubiertos. El taller está directamente conectado con la pista de pruebas. Las plantas 1-3 contienen la muestra de vehículos, mientras que en la 4 se sitúa una cafetería y restaurante, con una zona exterior de terraza. Por el centro del edificio discurre una rampa de desarrollo helicoidal cónico invertido que comunica todas las plantas, por la cual pueden discurrir los coches de la exposición por el interior del edificio. En torno a dicha rampa aparecen otras peatonales que conectan las distintas plantas Al mismo tiempo que se diseña un edificio respetuoso con el medio ambiente. El cerramiento exterior del edificio está concebido con un acristalamiento de opacidad variable, el cual está formado por un patrón romboidal, en alusión al símbolo de Renault. Algunos vidrios son sustituidos por placas fotovoltaicas
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóviles - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóvil
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33320
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-147 (M).pdf
    Tamaño:
    4.721Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-147 (P).pdf
    Tamaño:
    627.7Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10