• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33332

    Título
    Diseño de actividades de aprendizaje basadas en dispositivos móviles personales
    Autor
    Hernández Prieto, Adrián
    Director o Tutor
    González Rebollo, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    Actualmente en la vida cotidiana la tecnología juega un papel cada vez más importante. Los diferentes avances tecnológicos durante las últimas décadas han cambiado nuestra forma de hacer las cosas y acceder a la información. Uno de los avances que más han influido en este cambio de forma de vida ha sido la proliferación de los dispositivos móviles como los teléfonos móviles inteligentes y las denominadas tablets. A día de hoy estos elementos cada vez están más presentes en el mundo educativo y en todos los niveles, desde primaria en adelante. Sin embargo su uso está destinado a seguir distintas aplicaciones educativas, como puede ser Kahoot! por ejemplo, y que sirven de apoyo en las clases normales. En este TFM buscamos utilizar los dispositivos móviles de una forma diferente, usándolos como instrumentos de medida ya que cuentan con una gran cantidad de sensores que recogen una gran cantidad de información. Accediendo a esos datos podremos diseñar distintas actividades que permitirán trasladar el entorno de aprendizaje a cualquier lugar porque nuestras herramientas serán los dispositivos móviles propios. Esto también permite una mayor creatividad al no tener que ceñirnos a las opciones que nos dé una aplicación móvil y al poder variar las condiciones en las que se realiza la actividad.
    Palabras Clave
    Dispositivo móvil
    BYOD
    Tecnología
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33332
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G952.pdf
    Tamaño:
    3.064Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFM-G952.zip
    Tamaño:
    17.46Ko
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10