Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33392
Título
Vistiendo el Antiguo Régimen: Moda y apariencia pública en la España del siglo XVIII. El caso de Valladolid
Director o Tutor
Año del Documento
2018
Titulación
Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
Résumé
Si bien la apariencia pública fue importante en todas las épocas, es en el siglo XVIII cuando esta adquiere nuevos significados. En un momento de cambios y contradicciones para la sociedad española, esa apariencia externa seguía vinculada al estatus social y al mantenimiento de la jerarquía establecida. Pero, al mismo tiempo, a través de esta, y sobre todo a través del vestido, se manifestaron cambios culturales, sociales y económicos, en clave de una nueva civilización, así como profundas brechas entre grupos sociales y regiones. En este trabajo buscamos acercarnos a esas realidades de la España del Siglo de las Luces, y, más concretamente, buscar su reflejo en la ciudad de Valladolid. External appearance has always been important in human societies, but it acquires new meanings in public sphere during the self-contradictory and changing 18th century in Spain. In this paper we try to approach the role of appearances, fashion and clothing in that period: as a mark of social distinction in order to maintain the traditional status hierarchy, but also as an indication of social, cultural and consumption changes or social and regional differences. We will try to approximate these questions in the Spanish 18th Century and especially about the city of Valladolid during that period.
Palabras Clave
Vestido
Apariencia pública
Siglo XVIII
España
Valladolid
Clothing
Public appearance
18th century
Spain
Departamento
Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Fichier(s) constituant ce document
