• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33399

    Título
    El aprendizaje basado en proyectos en la enseñanza de la historia
    Autor
    González Aneas, Nuria
    Director o Tutor
    León Guerrero, María MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En la Educación van surgiendo, con el paso de los años, nuevos métodos, técnicas y recursos que buscan favorecer el aprendizaje del alumnado. En la didáctica de las Ciencias Sociales, más aún en la disciplina de la Historia, los conocimientos impartidos han sido desde siempre, estancos y herméticos. Es vital, por tanto, desarrollar esta materia teniendo en cuenta las necesidades del alumnado y su aprendizaje integral. La metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), es compatible en la enseñanza de la Historia si se busca que ésta se enseñe desde las bases de un aprendizaje integral y globalizador, y para ello, en este trabajo, se muestra una propuesta realizada en un aula que lo corrobora.
     
    In Education, new methods, techniques and resources that seek to favor student learning are emerging over the years. In the didactic of the Social Sciences, even more in the discipline of History, the knowledge imparted has always been watertight and hermetic. It´s vital, therefore, to develop this subject taking into account the needs of the students and their integral learning. The methodology PBL (Project Based Learning) is compatible in the teaching of History if it is intended that it be taught from the bases of an integral and globalizing learning, and for this, in this work, a proposal made in a classroom that corroborates it.
    Materias (normalizadas)
    Historia-Estudio y enseñanza
    Aprendizaje
    Palabras Clave
    Ciencias sociales
    Historia
    Metodología
    Aprendizaje basado en proyectos
    Propuesta
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33399
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2241.pdf
    Tamaño:
    1.959Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10