• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33454

    Título
    Aplicación y utilidad del diagnóstico basado en componentes moleculares en pacientes alérgicos al polen de cupresaceas
    Autor
    Carretero Anibarro, Pedro Jaime
    Director o Tutor
    Armentia Medina, AliciaAutoridad UVA
    Trejo Gabriel y Galán, José María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Resumen
    El aumento de la polisensibilización entre los pacientes alérgicos nos ha llevado a buscar medios adecuados de diagnóstico para identificar la verdadera sensibilización y distinguirla de la reactividad cruzada. Los determinantes de carbohidratos de reacción cruzada (CCD) presentes en glicoproteínas de extractos de polen de ciprés se han relacionado con dicha reactividad cruzada, particularmente en ensayos in vitro. La aplicación del diagnóstico por componentes moleculares (CRD) utilizando alérgenos recombinantes permite identificar los alérgenos verdaderos. El problema surge cuando el alérgeno disponible para los métodos de diagnóstico habituales, que se utiliza como referencia para el diagnóstico de alergia al polen de ciprés nCup a 1, es un alérgeno nativo. El objetivo del estudio fue validar el alérgeno nativo nCup a 1 como un marcador de verdadera sensibilización al polen de ciprés. Se analizaron los sueros de 96 sujetos con alergia comprobada al polen de ciprés (clínica de polinosis en los meses de polinizacion de las cupresaceas con análisis de los recuentos de pólenes y pruebas cutáneas positivas para Cupressus arizonica y/o serpenvirens). Luego, cuantificamos la IgE específica para el extracto entero de Cupressus arizonica y para nCup a 1. También analizamos otros pólenes en pruebas cutáneas, alérgenos recombinantes mayoritarios de gramíneas (Phl p1 y Phl p5) y alérgenos recombinantes de reactividad cruzada: profilina (Phl p 12), polcalcina (Phl p7), LTP (Pru p3) y los CCD (MUXF3) estos últimos en sujetos sensibilizados a varios pólenes de árboles. Los resultados revelaron que existe una correlación estadísticamente significativa entre las técnicas de diagnóstico convencionales utilizadas para determinar la alergia al polen de ciprés (Pruebas cutáneas e IgE a extracto de Cupressus arizonica) y la sensibilización a nCup a 1. La cuantificación de CCD en sujetos sensibilizados a varios pólenes de árboles nos revela que no interfiriere con nuestros resultados. La conclusión a nuestro trabajo es que validamos el alérgeno nativo Cupressus arizonica, nCup a 1, como un marcador de alergia al polen de ciprés en nuestra población
    Materias (normalizadas)
    Polen
    Alergias - Diagnóstico
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/33454
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33454
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1455-181213.pdf
    Tamaño:
    4.213Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10