• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD)
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD) - 2018 - Núm.1
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD)
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD) - 2018 - Núm.1
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33745

    Título
    MarcoPolo: una plataforma digital de análisis del discurso electoral en Twitter
    Autor
    Alcántara Plá, Manuel
    Ruiz Sánchez, Ana
    Benito Rey, Marisol
    Amessa García, Vanessa
    Martín Jimeno, Alejandro
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Revista Estudios del Discurso Digital (REDD); Núm. 1 (2018) pags. 7-29
    Résumé
    Objetividad, validez y replicabilidad son requisitos básicos de la investigación científica. Los estudios de análisis del discurso digital no deben ser ajenos a ello, sobre todo en ámbitos con alto impacto social como es el discurso político. En este artículo presentamos la plataforma MarcoPolo, una herramienta implementada para cumplir con ellos respetando las restricciones de licencias del corpus y para hacer las investigaciones accesibles a un público más general. Permite navegar por el corpus a través de más de 10.000 gráficos que representan los usos léxicos en Twitter de los cinco partidos más votados en España y sus candidatos entre octubre de 2015 y junio de 2016. Se describe el diseño de la página, su uso y algunos ejemplos de su funcionalidad para los investigadores del discurso político digital.
    ISSN
    2531-0003
    DOI
    10.24197/redd.1.2018.7-29
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/redd/article/view/2129
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33745
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista Estudios del Discurso Digital (REDD) - 2018 - Núm.1 [6]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__redd_article_view_2129_1964.pdf
    Tamaño:
    263.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10