dc.contributor.author | Ortega del Cerro, Pablo | |
dc.contributor.editor | Ediciones Universidad de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T14:21:59Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T14:21:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 38 (2018) pags. 315-348 | |
dc.identifier.issn | 2530-6472 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33755 | |
dc.description.abstract | Este trabajo aborda cómo fueron las familias de la oficialidad de la Armada durante los siglos XVIII y XIX a través de las relaciones de parentesco que estos individuos trazaron a lo largo de sus vidas. Se han analizado extensamente los vínculos familiares que los oficiales plasmaron en la documentación notarial –fundamentalmente testamentos y poderes− por medio de las diferentes fórmulas, mensajes, objetos de las cláusulas y menciones. Aunque es necesario tener en cuenta multitud de factores, tales como los ciclos vitales o las trayectorias de cada una de las familias, el artículo pretende ofrecer un análisis introductorio de las características esenciales de dichas familias y las transformaciones principales que se dieron entre 1730 y 1900. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea | |
dc.title | Análisis de las relaciones familiares de la oficialidad naval: características y cambios entre 1730 y 1900 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.identifier.doi | 10.24197/ihemc.38.2018.315-348 | es |
dc.relation.publisherversion | https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/2317 | |
dc.identifier.publicationfirstpage | 315 | |
dc.identifier.publicationissue | 38 | |
dc.identifier.publicationlastpage | 348 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |