• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arte
    • BSAA arte - 2018 - Num. 84
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arte
    • BSAA arte - 2018 - Num. 84
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33783

    Título
    La revolución de la moda y su trascendencia en España. El caso de la alta sociedad madrileña del siglo XVIII
    Autor
    Amaro Martos, Ismael
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    BSAA arte; Núm. 84 (2018) pags. 299-327
    Resumo
    En la historia de la moda existe un punto de inflexión a finales del siglo XVII que da lugar a un nuevo modo de entender la indumentaria en la centuria siguiente. Aunque el fenómeno como tal existía desde el Medievo, es ahora cuando aparecen el concepto de “moda” y una redefinición del mismo asociado a su temporalidad, en forma de nuevos trajes cada vez más efímeros. La instauración de la moda, tal y como la conocemos hoy día, llegó a España como al resto de Europa, si bien es cierto que en nuestro país tiene una especial solidez por motivos políticos y dinásticos. Más allá de los propios monarcas, nobles y burgueses cercanos a la corte de Madrid se convirtieron en importantes clientes de sastres y manufacturas y sucumbieron a todos los caprichos exportados desde Francia.
    Materias (normalizadas)
    Arte
    ISSN
    2530-6359
    DOI
    10.24197/bsaaa.84.2018.299-327
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/bsaaarte/article/view/688
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33783
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • BSAA arte - 2018 - Num. 84 [24]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__bsaaarte_article_view_688_1871.pdf
    Tamaño:
    983.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10