• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2018 - Vol. 20-2,3
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2018 - Vol. 20-2,3
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33877

    Título
    La relación triádica del juego, una interpretación de tres actividades humanas
    Autor
    Navarro Adelantado, Vicente
    Pic Aguilar, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Ágora para la Educación Física y el Deporte; Vol. 20 Núm. 2-3 (2018): Mayo-diciembre pags. 298-318
    Zusammenfassung
    Este trabajo trata de comprobar si la denominada ‘tricky triad’ (Suits, 1988), o tríada engañosa, se comporta como una verdadera tríada relacional. Todo ello se constata desde la teoría de la comunicación y el análisis de las decisiones a través de un modelo de comportamiento lúdico en un juego de persecución, que parte de una distribución desigual de fuerzas. Se debate si los conceptos de “jugar”–“juego”–“deporte” responden verdaderamente al establecimiento de una tríada relacional con la que comprender mejor el comportamiento de estas actividades. Se desarrolla la lógica de situaciones, justificando las decisiones de los jugadores. Se confirma la aparición de paradojas situacionales en las interrelaciones entre los tres conceptos.
    ISSN
    1989-7200
    DOI
    10.24197/aefd.2-3.2018.298-318
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/2460
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33877
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2018 - Vol. 20-2,3 [10]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__agora_article_view_2460_1978.pdf
    Tamaño:
    299.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10