Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Calvo, Gustavo es
dc.contributor.authorSalazar Romeo, Elena
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2019-01-10T16:01:48Z
dc.date.available2019-01-10T16:01:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/33899
dc.description.abstractEl bilingüismo está cada vez más presente en el aula. En la sociedad encontramos defensores y detractores de este tipo de enseñanza. Pero al aplicarla en una materia como es la Educación Física, podemos encontrarnos con varios problemas. Por lo que a través de una Unidad Didáctica de Expresión Corporal en bilingüe, y haciendo uso de la famosa metodología denominada AICLE, descubriremos qué problemas más comunes se encuentran en el día a día en las aulas. Desde el protagonismo del idioma, que absorbe totalmente a la materia principal que es la Educación Física, hasta la pérdida de conocimientos por parte de algunos de los alumnos, pasando por las vivencias de los propios alumnos, pero consiguiendo que los contenidos pertenecientes a la Educación Física sean adquiridos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación física-Enseñanzaes
dc.subjectEducación bilingüees
dc.subject.classificationBilingüismoes
dc.subject.classificationAICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras)es
dc.titleLa Educación Física bilingüe: las consecuencias de su aplicación en el aulaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem