Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Miguel Borrás, Mercedes | es |
dc.contributor.author | Asegurado Mata, Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2019-01-16T16:21:28Z | |
dc.date.available | 2019-01-16T16:21:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34029 | |
dc.description.abstract | Desde los años noventa, la televisión se ha convertido en uno de los principales promotores de la opinión pública debido a su radical modificación y evolución hacia el “infoshow”, donde la información ha pasado a estar en segundo plano dando prioridad a la diversión y al entretenimiento. De este modo, la información política camina, de una forma imparable, hacia el espectáculo (Berrocal y Cebrián, 2009). | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Televisión en política | es |
dc.subject | Infoentretenimiento | es |
dc.title | Los líderes políticos en el infoentretenimiento televisivo durante los procesos electorales del 20-D y 26-J: El caso de Salvados, La Sexta Noche, El Objetivo y En la Tuya o en la mía. Audiencias vs resultados electorales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
