dc.contributor.advisor | Olivares Moral, Sonia | es |
dc.contributor.author | Seoane Soto, Patricia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2019-01-22T17:02:58Z | |
dc.date.available | 2019-01-22T17:02:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34193 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo que persigue este trabajo de fin de grado es efectuar una modesta
investigación sobre la educación inclusiva. Para ello, se ha realizado una revisión de sus
antecedentes históricos, características, variables y cómo todo ello incumbe hacia la
sensibilización de la sociedad en búsqueda de la educación inclusiva.
Realizado este primer acercamiento a todo lo que concierne a la Educación Inclusiva, se
elaboró un cuestionario para efectuar un pequeño sondeo a la población con el fin de
obtener unas primeras impresiones de hasta qué punto nuestro entorno es conocedor de
la Educación Inclusiva y todo lo que ello incumbe. A través de los resultados obtenidos
gracias a la aplicación de este cuestionario, entre las conclusiones extraídas del estudio
destaca la inminente necesidad de una mayor sensibilización de la sociedad respecto a la
Educación Inclusiva. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Educación inclusiva | es |
dc.subject.classification | Aulas inclusivas | es |
dc.subject.classification | Alumnos con necesidades educativas especiales (ACNEE) | es |
dc.title | La sensibilización de la educación inclusiva en la sociedad. Una reforma pendiente | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |