• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34210

    Título
    Plan de negocio de la plataforma digital Mevoydevinos.com
    Autor
    Sánchez Rodríguez, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Gutiérrez Arranz, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El marketing digital, hoy en día debe ser uno con la figura empresarial. El éxito y la sostenibilidad del modelo de negocio en el medio plazo pasa en gran medida por el desarrollo de una buena estrategia de marketing digital. Dentro del tejido industrial, sobre todo dentro del conglomerado de la pyme no llevan a cabo dichas estrategias. La “miopía del marketing (Levitt, 1960)” puede desembocar en problemas insalvables y acabar con proyectos empresariales que durante años han operado sin problemas aparentemente. Las razones principales por las que dichas empresas no abordan las nuevas necesidades digitales son la falta de cualificación tecnológica y la escasez de recursos (tiempo y dinero). El proyecto es real, todo lo propuesto en las siguientes páginas está sujeto al objetivo de minimizar el coste inicial para poder sacar una rentabilidad a corto plazo, invirtiendo lo estrictamente necesario. De esta forma, asegurando una rentabilidad en los primeros meses, podemos autofinanciarnos y conseguir sobrevivir en el medio y largo plazo, sin tener que recurrir a fondos ajenos como fuente de financiación. La finalidad última de este proyecto es probar que con conocimiento y esfuerzo se puede iniciar una actividad empresarial sin una inversión muy grande, aprovechando las herramientas que nos ofrece un entorno cada vez más tecnológico.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Planificación
    Marketing
    Pequeñas y medianas empresas
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Mevoydevinos.com
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34210
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-533.pdf
    Tamaño:
    2.674Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10