Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34296
Título
Los límites del mercado como mecanismo de asignación
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2018
Titulación
Grado en Economía
Resumo
La teoría económica reconoce el mercado como el mecanismo ideal para la asignación de los recursos existentes en una economía de mercado. Pero lo cierto es que este método no es perfecto, sino que comete una serie de fallos conocidos como “fallos del mercado” que obligan a la intervención por parte del Estado para mejorar la eficiencia asignativa. Estas limitaciones son comúnmente admitidas y reconocidas tanto por la literatura económica como por los distintos agentes encargados de estudiar dicha ciencia. Sin embargo, el hecho de vivir actualmente en una sociedad, conocida como sociedad de mercado, donde los mercados y el dinero se han introducido en todos los aspectos imaginables de nuestra vida, ocasiona que se debatan los límites morales que posee el mercado. Al estudiar por tanto la dimensión moral del mercado, se derivan problemas a tratar como la injusticia y la desigualdad que puede generar el dinero en ciertas situaciones y la corrupción que sufren ciertos bienes al ser tratados como una mercancía comercializable. Estos hechos han ocasionado que los economistas a la hora de tomar decisiones tengan en cuenta ciertos aspectos aparte de la maximización de la utilidad, sometiendo el razonamiento mercantil al razonamiento moral According to economic theory the market is the ideal mechanism for the allocation of existing resources in a market economy. It is true that this method is not perfect, there are some failures known as “market failures” that requires Goverment intervention to solve it. These limits are commonly known and admitted by the economic literature and economists. However nowadays we live in a society, known as market society, where money is relevant in all aspect of our lives. This situation causes discussions about the moral limits of the markets. Studying the moral limits of the markets, there are some problems such as
injustice, inequality and corruption in some goods when a market is created in this regard. For this reason, when economists have to make a decision, they must think about moral things apart from maximizing the benefits
Materias (normalizadas)
Ética de los negocios
Política económica
Materias Unesco
5902.06 Política Económica
Palabras Clave
Mercados
Moral
Ética
Justicia
Departamento
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Arquivos deste item
