• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34347

    Título
    Evaluación de la fitotoxicidad y toxicidad en microorganismos de diversos productos con biorresiduos tratados
    Autor
    Ortiz Liébana, Noemí
    Director o Tutor
    Urbano López de Meneses, BeatrizAutoridad UVA
    González-Andrés, Fernando
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Tecnologías Avanzadas para el Desarrollo Agroforestal
    Resumen
    Los productos obtenidos del proceso de pirólisis y de la carbonización hidrotermal, permiten la valorización de la biomasa residual además de resultar atractiva su aplicación en el ámbito agronómico. Sin embargo, los efectos producidos en las primeras fases de crecimiento de los cultivos y en microorganismos del suelo promotores del crecimiento radicular, son poco conocidos. En este trabajo, se produjeron trece productos diferentes derivados de estos procesos, y se evaluó su fitoxicidad y su toxicidad en tres microorganismos, mediante diferentes ensayos. Los resultados obtenidos indican que los productos evaluados presentan un riesgo de fitotoxicidad distinto según la especie a la que se aplique, y que existen diferencias significativas entre los mismos, para los distintos índices de fitotoxicidad y especies. Los productos de carácter sólido y líquido muy diluidos, son los menos fitotóxicos e incluso, producen estimulación en el crecimiento radicular, en la mayoría de las especies. Por otra parte, ninguno de los productos utilizados provoca toxicidad o inhibición en el crecimiento de los microorganimos empleados, por lo que aquellos productos libres de fitotoxicidad y a su vez estimulantes, podrían utilizarse como enmienda en cultivos.
    Materias (normalizadas)
    Plantas-Crecimiento
    Plantas-Microorganismos
    Residuos agrícolas-Aprovechamiento
    Palabras Clave
    Biochar
    Hidrochar
    Carbonización hidrotermal
    PGPR
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34347
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L409.pdfEmbargado hasta: 2028-07-20
    Tamaño:
    518.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10